Castagnino, Raúl Héctor
Castagnino, Raúl Héctor, 1914-1999
Castagnino, Raúl H.
Castagnino, Raúl H., 1914-
Raúl Héctor Castagnino sociologue argentin
Castagnino, Raúl Héctor, 1914-2001
VIAF ID: 73866625 ( Personal )
Permalink: http://viaf.org/viaf/73866625
Preferred Forms
-
200 _ | ‡a Castagnino ‡b Raúl Héctor
-
-
-
-
100 1 _ ‡a Castagnino, Raúl Héctor
-
100 1 _ ‡a Castagnino, Raúl Héctor
-
100 1 _ ‡a Castagnino, Raúl Héctor, ‡d 1914-1999
-
-
-
100 1 0 ‡a Castagnino, Raúl H.
-
-
-
-
-
100 1 _ ‡a Castagnino, Raúl Héctor
-
100 1 _ ‡a Castagnino, Raúl Héctor ‡d 1914-1999
-
100 1 _ ‡a Castagnino, Raúl Héctor, ‡d 1914-1999
-
-
-
100 0 _ ‡a Raúl Héctor Castagnino ‡c sociologue argentin
4xx's: Alternate Name Forms (23)
Works
Title | Sources |
---|---|
Algunas observaciones metodológicas sobre la enseñanza de la composición. |
![]() ![]() |
Analisis literario |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Los Autores literarios y la informática : mesa redonda, Buenos Aires, 9 de abril de 1987 |
![]() ![]() |
Ayer no más : Calle Corrientes entre Esmeralda y Suipacha : Buenos Aires 1900 |
![]() |
Biblioteca Arte y ciencia de la expresión |
![]() ![]() |
Biografía del libro : exegesis y exégetas |
![]() ![]() |
café de Euterpe |
![]() |
cama y el sofá |
![]() |
"Cambio," confrontaciones estudiantiles y violencia |
![]() ![]() ![]() |
Centurias del circo criollo |
![]() ![]() ![]() ![]() |
El circo criollo : datos y documentos para su historia, 1757-1924 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Circo, teatro gauchesco y tango |
![]() ![]() ![]() ![]() |
El concepto "literatura" |
![]() ![]() |
Cuento artefacto y artificios del cuento |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Diccionario enciclopédico ilustrado 2000 hispanoamericano, universal |
![]() |
En el barrio de las ranas |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
emocion |
![]() |
Ensayos de lingüística |
![]() |
La escenografía en la Argentina |
![]() |
Escritores hispanoamericanos, desde otros ángulos de simpatía |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Esquema de la literatura dramática argentina : (1717-1949) |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La estilística |
![]() ![]() ![]() |
Experimentos narrativos |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Facsímil de una obra maestra ideal |
![]() |
Fenomenología de lo poético |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Gregorio de Laferrère : (¡Jettatore! : significado : aporte al teatro nacional) |
![]() |
Lo grotesco : su configuración en pintura y literatura |
![]() |
Historia de literatura americana en lengua española |
![]() ![]() ![]() |
Historias menores del pasado literario argentino siglo XIX |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Imágenes modernistas : Rubén Dario, Rufino Blanco Fombona, Amado Nervo, R.M. del Valle Inclán |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
José Antonio Saldías |
![]() ![]() ![]() |
Letras de Italia para lectores no italianos |
![]() |
Márgenes de los estructuralismos |
![]() ![]() ![]() ![]() |
M'hijo el dotor |
![]() |
Milicia literaria de mayo : (ecos, cronicones y pervivencias) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Misceláneas de lo literario |
![]() ![]() ![]() |
Obras dramáticas |
![]() ![]() |
Panorama de una década de estrenos nacionales en los teatros porteños, 1950-1960 |
![]() |
Para una relectura de los clásicos españoles |
![]() |
pasión de Justo Pómez |
![]() |
Perspectivas de la lectura : conferencia ... |
![]() ![]() |
La poesía épica y el almq infantil, 1939. |
![]() ![]() ![]() |
Pum ... en el ojo! |
![]() |
¿Qué es literatura? : naturaleza y función de lo literario |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Revaloración del género chico criollo |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Rosas y los jesuitas |
![]() ![]() ![]() |
Sábato : un análisis de su narrativa |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Semiótica, ideología y teatro hispanoamericano contemporáneo |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Sensible a Iberoamérica |
![]() |
Sentido y estructura narrativa |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Sobre comparatismo literario |
![]() |
Sociedades literarias argentinas : (1864-1900) |
![]() |
Sociología del teatro argentino |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La tarde en que Pablo Neruda conquistó New York |
![]() |
Teatro argentino premoreirista, (1600-1884) |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
El teatro de Roberto Arlt |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
teatro en Buenos Aires durante la época de Rosas |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
El Teatro romántico de Martín Coronado |
![]() ![]() |
Teatro selecto |
![]() |
Teorías sobre texto dramático y representación teatral |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Tiempo y expresión literaria |
![]() ![]() ![]() |
Trabajos, comunicaciones y conferencias. Universidad nacional de La Plata. Departamento de letras : coll. |
![]() |