Academia nacional de artes y letras (Cuba)
Academia Nacional de Artes y Letras
Cuba., Academia Nacional de Artes y Letras
Academia Nacional de Artes y Letras (Havanna)
VIAF ID: 127270035 ( Corporate )
Permalink: http://viaf.org/viaf/127270035
Preferred Forms
-
110 2 _ ‡a Academia Nacional de Artes y Letras
-
110 2 _ ‡a Academia Nacional de Artes y Letras
-
-
-
-
110 2 0 ‡a Academia Nacional de Artes y Letras (Cuba)
-
110 2 _ ‡a Academia Nacional de Artes y Letras ‡g Havanna
-
110 2 _ ‡a Academia nacional de artes y letras (Cuba)
-
4xx's: Alternate Name Forms (3)
5xx's: Related Names (2)
- 551 _ _
‡a
Havana (La Habana, Cuba) (inhabited place)
- 551 _ _
‡a
Havanna
‡4
orta
‡4
http://d-nb.info/standards/elementset/gnd#placeOfBusiness
Works
Title | Sources |
---|---|
Arte y decadentismo |
![]() |
El arte y la ciencia de informar; |
![]() |
Auge y decadencia del vanguardismo literario en Cuba |
![]() |
Carlos Manuel de Céspedes; conferencia |
![]() |
Colección Postúma de las obras de Jesús Castellanos |
![]() |
Consideraciones sobre la música cubana |
![]() |
Una convención norteamericana y una conferencia panamericana sobre arquitectura y urbanismo; |
![]() |
Cuba monumental, estatuaria y epigráfica : comprende la historia verídica y completa, por orden cronológico, de los monumentos, esculturas, y lápidas, que existieron y existen en todo el territorio nacional, dividida en las épocas: precolombina, colonial, interventoras y republicanas. |
![]() ![]() |
Discurso de ingreso como miembro de número de la sección de arquitectura |
![]() ![]() ![]() |
Disposiciones legales y reglamentarias relativas a su creacion, organizacion y funcionamento. |
![]() |
El elemento patriótico en la lírica cubana |
![]() |
La espiritualidad de la catedral gótica; |
![]() |
... Félix Callejas. |
![]() |
Las generaciones literarias : discurso de ingreso del académico electo, sr. Antonio S. de Bustamante y Montoro leído por su autor en la sesión solemne celebrada el día 31 de marzo de 1937. Contestación, por el académico sr. Miguel Angel Carbonell. |
![]() ![]() ![]() |
Gonzalo de Quesada. Discurso pronunciado en la sesion solemne que celebro la Academia nacional de artes y letras al cumplirse el primer aniversario de la muerte de Gonzalo Quesada, el 9 de enero de 1916 |
![]() |
Un gran ensayista cubano: |
![]() |
La historia y desenvolvimiento del arte musical en Cuba y fases de nuestra música nacional, discurso |
![]() |
El horacianismo en la poesía de Heredia; |
![]() |
Ignacio Cervantes Kawanag, pianista y compositor eminente : su vida, su obra, su talento creador |
![]() ![]() |
El ilustre maestro Hubert de Blanck. El piano.--Sus orígenes y su evolución. |
![]() |
Intercambio musical; el Congreso internacional de música de New York |
![]() |
Manuel Sanguily, adalid, tribuno y pensador; |
![]() |
Memoria del curso académico, 1939-1940 |
![]() |
Miguel Teurbe Tolón, poeta y conspirador; |
![]() |
La música aborigen de Amérca |
![]() |
La música y el mar; |
![]() |
La música y su influencia en el destino humano |
![]() |
La novela en Cuba: sus manifestaciones, ideales y posibilidades; |
![]() |
Obras completas de Enrique Hernandez Miyares ... |
![]() |
El pacto del Zanjón; |
![]() |
Panoramas de la cultura musical cubana |
![]() |
Pedro Angel Castellón, poeta y rebelde; discurso pronunciado en la inauguración del curso académico de 1928-1929 |
![]() |
Poesías. |
![]() ![]() |
Un saludo y un recuerdo: La perspectiva y el espacio; |
![]() |
Sánchez de Fuentes, E. El lied, 1937: |
![]() ![]() |
El sentido del dolor en el arte; |
![]() |
Serie de publicaciones especiales (Academia Nacional de Artes y Letras (Cuba)) |
![]() ![]() ![]() |
Viejos ritmos cubanos; la letra en nuestras canciones; |
![]() |
Visión de Miguel Angel de la Torre |
![]() |
La voz nueva de América; |
![]() |